Grado de Odontología en Salamanca
Universidad de Salamanca
El objetivo fundamental del plan de estudios en Odontología propuesto es formar un profesional con adecuados conocimientos, habilidades, actitudes y competencias, que esté capacitado para servir a la sociedad mediante la satisfacción de sus demandas sanitarias, tanto en su faceta de prevención, como de diagnóstico y tratamiento, de un modo ético y con eficiencia y seguridad. Este profesional debe apreciar la necesidad del desarrollo profesional y la formación continuada a lo largo de la vida, debe ser capaz de utilizar con eficiencia los avances en el conocimiento y la tecnología y entender el papel central del paciente en la toma de decisiones terapéuticas.
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
PRIMER CURSO
- Bioquímica
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Formación Básica
- Biología médica
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Formación Básica
- Anatomía de aparatos y sistemas
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Formación Básica
- Fisiología general y humana
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Formación Básica
- Bases Metodológicas del Conocimiento
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Epidemiología
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Microbiología
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Anatomía de cabeza y cuello y bucodental humana
- 7 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Histología humana y dental
- 4 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Fisiología bucodental humana
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Inmunología
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Fundamentos de radiología odontológica y protección radiológica
- 4 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Bioestadística
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
SEGUNDO CURSO
- Materiales odontológicos, equipamiento, instrumentación y ergonomía
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Anatomía patológica
- 4 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Fundamentos en Medicina Clínica: Fisiopatología y Semiología
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Fundamentos de cirugía
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Farmacología
- 4 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Anestesia y Reanimación
- 4 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Odontología preventiva y comunitaria
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Comunicación y psicología
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Radiología odontológica
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Formación Básica
- Medicina bucal y especialidades médico-quirúrgicas con repercusión bucal
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Cirugía bucal I
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Ética y Profesión Odontológica
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Cuerpo Humano, Deporte y Salud
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Medicina y Odontología Molecular
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Neurofisiología en Odontología
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
TERCER CURSO
- Cirugía bucal II
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Patología y terapéutica dental I
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Prótesis estomatológíca I
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Periodoncia básica
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Ortodoncia I
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Odontopediatría I
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
CUARTO CURSO
- Patología y terapéutica dental II
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Prótesis estomatológica II
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Odontopediatría II
- 6 créditos - Anual - Obligatoria
- Periodoncia clínica
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Ortodoncia II
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Dolor orofacial
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Introducción a la cirugía bucal e implantológica, bases de la regeneración ósea
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Odontología y nutrición
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
- Salud bucodental en personas con discapacidad
- 3 créditos - Anual - Optativa
- Terapia celular y regenerativa
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Terapia génica
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Trabajo en equipo en la práctica odontológica
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
QUINTO CURSO
- Prótesis estomatológica III
- 6 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Urgencias médicas en la práctica odontológica
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Prácticas clínicas tuteladas
- 27 créditos - Anual - Obligatoria
- Historia de la Odontología
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Obligatoria
- Salud pública
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Dirección de instalaciones de radiodiagnóstico en Odontología
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Odontología legal
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Obligatoria
- Trabajo Fin de Grado
- 6 créditos - Cuatrimestre 2 - Trabajo Final de Grado
- Bases Moleculares del Cáncer
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
- Citogenética Clínica y Molecular
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Estadística para Investigación en Odontología
- 3 créditos - Cuatrimestre 2 - Optativa
- Inglés Técnico Aplicado a Odontología
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
- Investigación Clínica en Odontoestomatología
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
- Modelos Experimentales en Odontoestomatología
- 3 créditos - Cuatrimestre 1 - Optativa
Para acceder al Grado en Odontología de la USAL es necesario obtener plaza mediante el proceso de preinscripción y además cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad.
- Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior.
- Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
- Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.
- Haber iniciado estudios en el extranjero.
- Prácticas externas: las prácticas formativas de los estudios de Grado en Odontología se realizan en la Clínica Odontológica de la Universidad de Salamanca.
- Prácticas extracurriculares: Una vez terminado el Grado, el alumno podrá acceder a las prácticas para titulados a través del programa Clave, gestionado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
- Perfil del alumnado: se recomienda que los estudiantes que accedan a este grado reúnan las siguientes características:
- Haber cursado el Bachillerato en la modalidad de Ciencias de Salud dentro de la opción Ciencia y Tecnología, o un ciclo formativo de grado superior de Sanidad, o que tenga otra titulación universitaria o que haya superado la prueba de acceso para mayores de 25 años de la USAL.
- Poseer habilidades especiales en el uso correcto del lenguaje y en las asignaturas de Biología, Química y Física.
- Poseer conocimientos de la lengua inglesa ya que la bibliografía especializada se encuentra preferentemente en este idioma.
- Haber desarrollado destrezas como trabajo en equipo, capacidad de razonamiento abstracto y creatividad, además de una buena capacidad de adaptación a conocimientos cambiantes y de análisis y síntesis.
- Tener hábito de trabajo, dedicación al estudio y actitud de servicio social..
- Idioma de impartición: español.
Total créditos: 300
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Básicas | 66 |
Obligatorias | 180 |
Optativas | 21 |
Prácticas Externas Obligatorias | 27 |
Trabajo de Final de Grado | 6 |
La USAL ofrece a los alumnos la posibilidad de solicitar becas y ayudas, tanto internas como externas, para cursar los estudios de Grado.
Precio del crédito: 25,55 €.
Precio total: 7.665 € + tasas académicas.
Facultad de Medicina - Campus Miguel de Unamuno.
- Ubicación: Campus Miguel de Unamuno. C/ Alfonso X El Sabio s/n., 37007, Salamanca, España
- Teléfono: 923 29 45 40
- Correo electrónico: dec.fm@usal.es
- Página web